En Zihuame Xotlametzin creemos en la importancia de establecer alianzas y trabajar en red para lograr una amplificación de nuestros objetivos. Entre las principales alianzas y trabajos en red, destacamos las siguientes:
- Participación Activa en la Coordinadora Guerrerense de Mujeres Indígenas y Afroamericanas, en el Comité por una Maternidad Segura y por la Salud de las Mujeres Indígenas en Guerrero.
- Establecimiento de una red de parteras y promotoras de salud materna y de la no violencia, como parte de un modelo de atención a mujeres indígenas en salud materna, acceso a la educación y a una vida libre de violencia.
- Participación desde noviembre 2010 en la Campaña Estatal “Nunca más una Muerte Materna en Guerrero”.
- En coordinación con FUNDAR( Centro de Análisis e Investigación) , se ha elaborado un diagnóstico sobre el acceso a los servicios de salud de las mujeres nahuas, en el área de cobertura de la organización.
- Participación y Trabajo conjunto con la Red de Derechos sexuales y reproductivos (DDESER), en acciones de promoción de salud sexual y reproductiva, uso de métodos anticonceptivos, colaboración en casas de salud comunitaria dependientes del sector salud, así como en centros de salud y en el Hospital General de Chilapa. Tareas de difusión y promoción de derechos sexuales y reproductivos en las escuelas de la región.
- Traslado de demandas y necesidades de las mujeres a las instituciones de salud, órganos jurisdiccionales y servicios de atención social.
- Participación a nivel nacional en la Asociacion Mexicana de mujeres organzadas en Red (AMMOR. A.C.).
- Participación y Comunicaciones con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.
- Relaciones y Comunicaciones con diversas instituciones del Gobierno del Estado: Secretaría de Asuntos Indígenas,Secretaría de Salud, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Secretaría de la Mujer.
- Colaboraciones con organizaciones sociales de carácter estatal, nacional e internacional: AMMOR, CGMI, CONAMI, ENLACE CONTINENTAL DE MUJERES INDÌGENAS, SEMILLAS, CEIA, FUNDACION AYUDA EN ACCIÓN, ALTEPETL NAHUAS, COALICION DE EJIDOS COSTA GRANDE, CONSEJO ESTATAL DE APICULTORES, RED POR LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS DE MEXICO, RADIO UNIVERSIDAD “UAN MILAUK”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario